Videocata de Bodegas Belote con Alexander García
Ficha de la cata
IDIOMAS : Castellano
MODALIDAD: Cata en diferido a tu aire
NIVEL: Inicial
DURACIÓN APROX : 45 min
VINOS A PROBAR: 1 tinto / 1 rosado / 1 blanco
DENOMINACIÓN: León
Dispositivos compatibles
ORDENADOR
TABLET
SMART TV
Los vinos de la cata
Calandria tinto 2018 - Prieto picudo

VARIEDAD: Prieto Picudo.
VIÑEDO: 15 años, suelo franco arcilloso, a 900 metros de altitud.
ELABORACIÓN: Fermentación espontánea en cemento. 12 meses en barrica de roble francés. Vida en el interior de una cueva.
NOTA DE CATA: Color cereza picota intenso, aromas a frutos rojos y negros maduros sobre fondo terroso. Fresco, vivo, atractivo y con carácter mineral.
PRODUCCIÓN: 5.500 Botellas.
Calandria rosado 2020 - Prieto picudo

VARIEDAD: Prieto Picudo.
VIÑEDO: 15 años, suelo franco arcilloso, a 900 metros del altitud.
ELABORACIÓN: Fermentación espontánea en acero inoxidable. Respeto por la variedad, lo que la uva da. Vida en el interior de una cueva.
NOTA DE CATA: Color cereza, aromas a frutos rojos sobre un fondo anisado y herbáceo. Fresco, delicado, aromático y evocador, un vino para enamorar o enamorarse.
PRODUCCIÓN: 1.500 Botellas.
Belote blanco 2020 - Albarín

VARIEDAD: Albarin
VIÑEDO: 15 años, suelo franco arcilloso, a 900 metros del altitud.
ELABORACIÓN: Fermentación espontánea en tinaja. Respeto por la variedad, por lo que la uva da. Crianza en tinaja por 3-4 meses.
NOTA DE CATA: Vino seco, dulzor muy bajo, acidez alta y con ligero amargor final agradable. Aromas cítricos, vegetales, notas de fruta de árbol. Equilibrado.
PRODUCCIÓN: 2.000 Botellas.
La bodega
Nuestra idea surgió hace un tiempo cuando veíamos como nuestro pueblo se transformaba en otro pueblo, cuando las casas comenzaron a quedarse vacías y abandonadas en una tierra fértil como es Tierra de Campos, pero en ocasiones una tierra olvidada. Trabajamos con una filosofía no intervencionista, en el seno de una cueva abierta a pico y pala, orientada a la recuperación del entorno y el mantenimiento de la savia de un área geográfica entre las provincias de León, Zamora y Valladolid.
Las cuevas son parte inherente de la arquitectura tradicional en Roales de Campos. Bodegas excavadas en laderas con pequeña pendiente donde desde hace más de 500 años se elaboraban los vinos en un ambiente estable y a temperatura constante durante todo el año. Recuperamos la tradición y creemos en la elaboración de vinos en las cuevas como un valor cultural y aporte paisajístico a un territorio que mira hacia el enoturismo.
Más información en el enlace: Bodegas Belote

El Sommelier
Mi nombre es Alexander García, fundador de Tour y Vino y autor del libro Aprende a Catar Vino Como un Experto. Soy Técnico en Cata de Vinos por la Escuela de Estudios Superiores Abiertos de Hostelería y estoy certificado en nivel 3 en Wine and Spirit Education Trust (WSET), una titulación de reconocimiento mundial.
Mi curiosidad por el mundo del vino se remonta a mi infancia, cuando veía a mi abuelo elaborar vino en una aldea de Ourense donde pasaba los veranos. En Euskadi, donde nací, la tradición por beber vino siempre ha sido muy fuerte y la D.O.Ca. Rioja tiene mucha presencia. Es por ello que a la hora de comer nunca faltaba una botella de vino en la mesa. El estar constantemente rodeado de vino, hizo que mi curiosidad por este mundo fuera aumentando, lo que me llevó a querer descubrir nuevos vinos, crear el blog Tour y Vino y estudiar diferentes formaciones relacionadas con el vino.
Puedes visitar su web: tour y vino
Más información en este enlace: tour y vino

Valoraciones
No hay valoraciones aún.